MPO vs MTPLos cables MTP y MPO son cables de fibra óptica cubiertos en ambos extremos con conectores MTP/MPO, dotados de un sistema insensible al doblado y pulidos en fábrica para un rendimiento de baja pérdida. Las principales diferencias entre los cables de fibra óptica MTP y los MPO radican en sus conectores.
¿Qué es un Conector MPO?
0 Comments
La fibra híbrida coaxial es una red que incorpora tanto fibra óptica como cable coaxial. La fibra óptica FTTH en español fibra hasta el hogar, es una tecnología de telecomunicaciones que consiste en la utilización de cableado de fibra óptica y sistemas de distribución ópticos para la provisión de servicios de Internet, Telefonía IP y Televisión a hogares, negocios y empresas. La FTTH se basa en la utilización de cable de fibra óptica hasta el hogar del usuario final, lo que se denomina la última milla. La principal diferencia entre la fibra óptica hasta el hogar y la tecnología HFC es que esta última combina la fibra óptica con el cable.
De esta manera, la fibra óptica no llega hasta el hogar, sino que llega hasta un nodo cercano al edificio. WiMax son las siglas de Worldwide Interoperability for Microwave Access, que en español se traduce a Interoperabilidad Mundial para Acceso por Microondas.
WiMax, es una tecnología de acceso a internet, optima para entornos rurales, que funciona mediante la emisión y recepción de ondas de radio a través de radioenlaces ubicados en los principales repetidores y lugares estratégicos de la geografía. Funciona mediante la instalación de una antena receptora en un domicilio, empresa o centro público y no requiere tener línea de teléfono. Lo primero que hay que hacer es colocar la antena (de pequeñas dimensiones: unos 20 x 20 cm.) orientada al repetidor más cercano con visión directa. La antena viene con un cable que habrá que conectar al equipo o red. Una vez hecho esto, tu servicio de Internet ya estará activo. Por otro lado, en Colombia el gobierno junto a empresas privadas, han estado probando estas dos tecnologías con éxito Wi-Fi y WiMax, la primera brinda acceso inalámbrico a Internet o a redes corporativas con un alcance de 100 metros. Por su parte, WiMax cubre unos 50 kilómetros con una sola antena. Las primeras ciudades en implementarlas fueron Bucaramanga, Girón y Floridablanca (Santander), gracias a los esfuerzos de Telebucaramanga, que montó 106 hotspots y unas antenas WiMax, con una inversión cercana a los 12 mil millones de pesos. ¿Qué es? El estándar Wi-Fi 802.11ax de próxima generación, también conocido como Wi-Fi 6, es el último paso en un viaje de innovación continua. El estándar se basa en las fortalezas de 802.11ac, agregando eficiencia, flexibilidad y escalabilidad que permite que las redes nuevas y existentes aumenten la velocidad y la capacidad con aplicaciones de próxima generación. El estándar 802.11ax ha llegado para convertirse junto al 5G en un driver clave para la revolución inalámbrica que se avecina. El Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) propuso el estándar 802.11ax para que pueda combinar la libertad y la alta velocidad de la tecnología inalámbrica Gigabit Ethernet con la confiabilidad y la previsibilidad que se encuentran en la radio con licencia. ¿Qué Beneficios aporta 802.11ax? 802.11ax permite que las empresas y los proveedores de servicios admitan aplicaciones nuevas y emergentes en la misma infraestructura de LAN inalámbrica (WLAN), al tiempo que brindan un mayor grado de servicio a las aplicaciones más antiguas. Este escenario prepara el escenario para nuevos modelos comerciales y una mayor adopción de Wi-Fi. Igualmente, permitirá que los puntos de acceso admitan más clientes en entornos densos y brindarán una mejor experiencia para las redes LAN inalámbricas típicas. También proporcionará un rendimiento más predecible para aplicaciones avanzadas como video 4K u 8K, aplicaciones de colaboración de alta densidad y alta definición, oficinas totalmente inalámbricas e Internet de las cosas (IoT). 802.11ax impulsará el Wi-Fi hacia el futuro a medida que continúe el crecimiento de la tecnología inalámbrica. |
Categorías |